TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO
- rubydanielab
- 27 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Actualmente se presenta un fenómeno contradictorio en el sector eléctrico: De un lado, la demanda de electricidad sigue aumentando y cada vez se construyen equipos consumidores de electricidad más complejos basados en tecnología digital, por lo que hay mayor exigencia no sólo en cuanto a disponibilidad de energía, sino también en cuanto a la calidad del servicio.
Del otro lado, las empresas eléctricas están afrontando dificultades, causadas por el envejecimiento de su infraestructura y los pocos incentivos que tienen para invertir en su actualización y en la construcción de infraestructura nueva. Las principales razones se deben a restricciones de tipo ambiental que encarecen costos de producción, transporte y distribución, aunados con restricciones de tipo regulatorio, que impide a las empresas recuperar las inversiones que efectúen en sus redes.
Los gobiernos e institutos de investigación líderes en el mundo, están haciendo ingentes esfuerzos para superar las dificultades actuales y lograr que el sistema eléctrico se ponga a la altura de las cargas que atiende.
Hoy estamos presenciando grandes cambios e innovaciones tecnológicas en diversos campos especialmente en electrónica, telecomunicaciones e informática, que dan paso a grandes innovaciones y progreso en otras áreas, como es en el manejo y entrega de energía eléctrica.
Las principales políticas identificadas, que dan oportunidad a las nuevas tecnologías en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, especialmente en el área de la distribución son:
Planeación de Sistemas Eléctricos, que integre Recursos Distribuidos (RD) ambientalmente aceptables.
Integración de la red eléctrica con la red de comunicaciones y transformación del medidor en una puerta de entrada al cliente
Soluciones de calidad de potencia para usuarios finales n:yes'> del medidor en una puerta de entrada al cliente.
Acelerar eficiencia de usos finales.
Desatar la innovación.
Comments